Hace unos años, Google era el único camino para que un potencial cliente encontrara a un arquitecto a través del mundo digital. Hoy las personas también preguntan directamente a ChatGPT, Gemini o cualquier otro asistente con IA.
Y sí, ChatGPT puede recomendar a tu estudio de arquitectura… si le das la información correcta. Como especialista en diseño web y marketing digital para arquitectos, me encontré con esta nueva realidad al trabajar con varios estudios que querían aumentar su visibilidad.
En este artículo te cuento el paso a paso para lograr que ChatGPT te recomiende como Arquitecto. Si prefieres verlo en video, te lo dejo a continuación:
Paso 1: Personaliza tu perfil en ChatGPT
ChatGPT permite personalizar su comportamiento. Si le explicas bien quién eres, qué haces y dónde estás, podrá recomendarte con precisión cuando alguien haga una búsqueda relacionada. Lo puedes hacer incluso con la versión grautita.
Para realizar la configuración debes hacer clic en tu perfil y luego ir a Personalizar ChatGPT. Algunas recomendaciones básicas para completar:
- Nombre del estudio o marca personal
- Especialidad arquitectónica (cuanto más específica, mejor)
- Ubicación geográfica del servicio
- Sitio web, redes sociales y datos de contacto
- Premios, trayectoria, proyectos destacados
Por ejemplo, si te dedicas a arquitectura sostenible en Medellín, incluye exactamente eso. Así le das a GPT las herramientas para posicionarte ante preguntas como “¿conoces un arquitecto especializado en sostenibilidad en Colombia?”.

Paso 2: Construye autoridad online con menciones de prensa
¿Por qué los medios influyen en lo que dice GPT?
ChatGPT se entrena con información de toda la web, y una de sus fuentes clave para validar la autoridad de un profesional son las menciones en medios digitales: blogs, revistas especializadas, diarios online.
¿Cómo conseguir notas y enlaces en medios?
Existen dos métodos:
- Menciones orgánicas: publicaciones en medios relevantes gracias a logros profesionales, entrevistas o colaboraciones.
- Menciones pagadas: servicios como Getalink.
Si no cuentas con un equipo de prensa, estas plataformas son una vía rápida y efectiva. Solo asegúrate de elegir medios con buena autoridad y temática o ubicación relacionada.

Paso 3: Presencia en Bing.com
Microsoft es el principal inversor en ChatGPT. Debido a esto, conecta las búsquedas de GPT con su buscador Microsoft Bing. Por eso, si tu sitio web no está rastreado allí, reduces tus probabilidades de aparecer en las respuestas de la IA.
¿Cómo saber si tu web aparece en Bing?
- Ingresa a bing.com y realiza una búsqueda por tu marca.
- Si no apareces en los resultados es porque no estás siendo rastreado por el buscador.
- Solicita a un diseñador web que registre tu web en Bing Webmaster Tools.
- Asegúrate de que la página estén optimizadas para SEO local, con palabras clave como “estudio de arquitectura en [ciudad]”.
Un especialista en SEO para arquitectos puede ayudarte a que tu web aparezca en los resultados de búsquedas locales de tu servicio en Bing, Google y la IA.

Paso 4: Enfócate en un tipo de arquitectura y un tipo de cliente
La competencia en arquitectura es alta. Presentarse como “arquitectura comercial y residencial” no es suficiente para destacarse, ni en Google ni en IA ni en la vida real. Los motores de búsqueda valoran la especialización porque ayuda a ofrecer respuestas más precisas a los usuarios.
Evita descripciones genéricas como “reformas y obra nueva”. Define claramente tu nicho. Un buen ejemplo: “especialistas en diseño de viviendas ecológicas para clima cálido”. GPT responde mejor a este tipo de precisión ¡El boca en boca también funciona mejor cuando te especializas en algo!
Conclusión: Visibilidad de tu arquitectura en la era de la IA
Que ChatGPT recomiende tu estudio de arquitectura no es cuestión de suerte. Es una oportunidad concreta, si aplicas estos cuatro pasos:
- Personaliza tu perfil en ChatGPT con datos clave.
- Aumenta tu autoridad con menciones en medios y enlaces externos.
- Asegúrate de estar bien posicionado en Bing.
- Enfócate en un nicho y comunícalo claramente.
Las búsquedas están cambiando y muy pocos arquitectos lo están aprovechando. Si te adaptas rápidamente a las nuevas reglas digitales, tienes una excelente oportunidad para liderar en tu sector.